Tiempo de lectura: 5 minutos

Sabemos que tener un equipo remoto o en sistema mixto (una parte en la oficina, mientras que otra en actividades desde casa) puede ser todo un reto para quienes lo dirigen. El sentido de pertenencia que suele ser inherente al trabajo en un solo recinto, por la simple convivencia diaria, puede ser difícil de transmitir en este esquema laboral. No obstante, existen varias estrategias de integración en el trabajo remoto que puedes poner en práctica desde ahora.

Primero, veamos por qué es tan relevante abordar esta cuestión de forma adecuada.

🧐 ¿Cuál es la importancia de la integración de equipos en trabajo remoto?

La integración en los equipos en esquema de home office permite que sus miembros conozcan sus fortalezas y debilidades en conjunto, para que puedan potenciar los puntos fuertes y disminuir la incidencia de los aspectos más débiles. Por ejemplo, así pueden brindarse capacitación mutua y brindar críticas constructivas cuando sea necesario.

Se ha visto, una y otra vez, que los equipos donde hay una comunicación fluida tienen mayores posibilidades de éxito, en tanto que los objetivos son entendidos por todos y puede llegarse a las metas con mayor enfoque. Además, un buen ambiente laboral promueve la satisfacción de cada empleado con el trabajo, lo que se traduce en un mejor desempeño y menores tasas de rotación.

The Economist es escéptico sobre un efecto universal de “más eficiencia” en home office aunque reconoce beneficios como el ahorro de traslados (promedio 72 minutos diarios), pero resalta que, en varios estudios post-pandemia, la productividad en esquemas de trabajo virtuales cayó entre ~7% y 20%por hora especialmente en trabajos con alta coordinación. Aún que las personas trabajaron más tiempo.

Además, podrás generar un espíritu de grupo que va más allá de que no se encuentren en un solo lugar físicamente, porque la integración depende de la construcción de la confianza, y es totalmente posible incluso al no estar todos en la misma oficina.

Veamos, entonces, algunas prácticas para integrar a tus equipos en esquema remoto.

🤝 Prácticas para la colaboración e integración en trabajo remoto

1. Crea un entorno de trabajo compartido

Sea cual sea el software que elijas, procura que todos los miembros del equipo y los coordinadores de las diversas áreas compartan un mismo entorno virtual. Así, todos podrán conocer los avisos más relevantes, estar al tanto de las metas y los avances, así como tener espacios de comunicación formales.

2. Evita el uso de las apps de mensajería personales

Sabemos que es tentador usar las mismas aplicaciones que se utilizan para la vida cotidiana, pero esto puede abrumar a los empleados al poder ser contactados fuera de las horas laborales, y esto mina su equilibrio entre el ámbito personal y el trabajo.

Asimismo, para que tu equipo esté integrado, es vital que los líderes contacten a sus subordinados por los canales oficiales, donde no se pierda la valiosa información y documentación entre tantos chats.

3. Genera un buzón de sugerencias

Muchas veces, los empleados son quienes tienen una mejor idea de lo que necesitan, así que asegúrate de contar con una vía para que manden sus sugerencias de forma ágil y puedan tomarse acciones correctivas cuanto antes. Es importante que los colaboradores se sientan escuchados y sepan que sus opiniones son valiosas.

4. Haz reuniones

Sí, ¡hay reuniones que podrían haber sido un correo! Pero también hay que mantener una serie de juntas a intervalos donde el equipo pueda comentar sus avances, brindar sugerencias, reconocer el logro de sus pares y, por qué no, fomentar las pláticas informales. Claro, no tienen que ser cada mañana si no es adecuado para su ritmo de trabajo, pero no dejes que pase más de un mes sin que todos se miren el rostro y puedan dirigirse unas palabras de aliento.

 

5. Celebra las ocasiones especiales y los triunfos

¿Es un cumpleaños? ¿Se acerca la Navidad? ¿Alguno de tus colegas se irá del país para hacer una maestría? ¡Hay muchas ocasiones especiales en la vida, que no deben pasar desapercibidas! Si es posible, considera hacer reuniones presenciales en estos casos u organizar convivencias en línea donde ocurra algo fuera de lo normal. Por ejemplo, para celebrar las vacaciones de Año Nuevo, puedes enviar un kit de cena y bebida para tus colaboradores, y que lo compartan juntos de forma virtual.

6. Brinda capacitación

Capacita a tus colaboradores en el uso de las tecnologías informáticas. No es lo mismo usar Zoom como uno entiende, que aprender los entresijos de esta plataforma y las funciones avanzadas que ofrece, por ejemplo. ¡Seguro todos aprenderán algo! Lo mismo sucede con cualquier herramienta que utilicen, así como la capacitación en temas técnicos y de la industria. Esto le brindará confianza a los miembros y podrán agilizar su forma de trabajo.

7. Asegúrate de que los líderes conozcan a su gente

¿Cuáles son sus metas laborales? ¿Se ven creciendo en la compañía? ¿Cuáles son sus intereses? Todo esto es información importante para generar un mayor nivel de compromiso y mostrar un interés genuino en los demás.

8. Utiliza técnicas de team building

Promueve el esparcimiento conjunto (siempre dentro de las horas laborales) con dinámicas que les ayuden a conectar a un nivel más humano. Algo simple pero efectivo es ver una película de forma remota u organizar un club de lectura mensual, entre muchas otras vías para fortalecer el vínculo entre todos. La palabra clave es compartir.

9. Promueve la salud mental

Como hemos dicho, el trabajo remoto contiene un reto mayor en términos del balance vida-trabajo, ya que puede ser tentador trabajar más de la cuenta simplemente por estar en casa. Asegúrate de que los lineamientos de horario se respeten y brinda opciones de ayuda profesional en el área de la salud mental, especialmente cuando notes síntomas de agotamiento laboral en un miembro o en varios.

🌟 Beneficios de las estrategias de integración en los equipos remotos

Veamos en concreto qué ventajas te dará implementar las estrategias que te hemos comentado:

  • Podrás aumentar el nivel de satisfacción de los empleados: al promover un ambiente de trabajo fluido, comunicativo y abierto, las personas pueden sentirse más cómodas con sus colegas, lo cual es clave cuando las relaciones humanas son a través de una pantalla.
  • Mejorarás el nivel de compromiso del equipo: promoverás que estén imbuidos en la empresa no solo como un trabajo más, sino como algo que forma una parte importante de sus vidas, donde son escuchados y valorados de forma individual y en conjunto.
  • Encontrarás mejores soluciones para los conflictos: donde hay dos personas, hay posibilidad de discusiones, no hay duda. Sin embargo, contar con un equipo remoto integrado te ayudará a manejar estas situaciones de forma proactiva, honesta y donde haya un ganar-ganar.
  • Potenciarás el talento de tus empleados: la integración es clave para resaltar las habilidades de cada persona y que estas estén al servicio del grupo y sus metas.
  • Sabrás las necesidades del equipo: podrás conocer de forma oportuna cuáles son sus requerimientos de capacitación, recursos, organización y otras áreas.

📈 Integra a tu equipo remoto con Brilio

En Brilio somos expertos en la integración de tus equipos, ya que te ofrecemos estrategias de team building adecuadas para las necesidades de tu empresa. Además, podemos ayudarte a evaluar el clima laboral para que sepas cuáles son las estrategias más relevantes a seguir, así como a generar capacitaciones especializadas.

¿Quieres saber más? Envíanos un mensaje de WhatsApp o contáctanos por cualquiera de los medios que aparecen más abajo (teléfono, correo o en nuestras oficinas). Estaremos encantados de atenderte.

Agregar comentario